
Vídeos: Normativa europea, trucos de venta, notificaciones y alertas sanitarias
Os mostramos los últimos vídeos subido a nuestro canal de YouTube.
En esta ocasión presentamos las claves para gestionar alertas sanitarias y sanciones, explicamos al detalle cual es el coste de notificar complementos alimenticios en Europa, explicamos algunos trucos para vender con éxito complementos alimenticios en la UE, y finalizamos con un resumen de la normativa europea relacionada con los cosméticos.
Evita sanciones: Claves para gestionar alertas sanitarias
En este vídeo, Sergio Oya, abogado especializado en derecho alimentario y gerente de LegaleGo, nos explica cómo los profesionales de los complementos alimenticios pueden gestionar alertas sanitarias, velando por la seguridad alimentaria con el foco siempre en la normativa. Una adecuada gestión es fundamental para poder evitar sanciones y asegurar la confianza de los consumidores.
¿Cuánto cuesta notificar complementos alimenticios en Europa? Descubre las tarifas
Nuestra coordinadora del área de Consultoría Alimentaria, Vanessa Cruz, detalla las tarifas asociadas a la notificación de complementos alimenticios en la Unión Europea. Además, informa sobre las variaciones de cuota entre diferentes países y añade aspectos esenciales a tener en cuenta para las empresas que buscan expandirse por el mercado europeo.
Cómo vender con éxito complementos alimenticios en Europa
Continuamos con más trucos de venta, en esta ocasión, África Gallego, Directora del área de Consultoría Alimentaria, nos ofrece en este vídeo una completa guía para la venta de complementos alimenticios en Europa. Detalla desde los requisitos legales y de etiquetado hasta estrategias de mercado que garanticen el cumplimiento y la competitividad dentro de la industria comunitaria.
Cómo cumplir con la normativa de cosméticos en Europa
Complementando la información del artículo de nuestra sección VENDE+, Noelia Salmerón, Ingeniera Química, explora la normativa europea del sector cosmético, enfocándose en los requisitos para garantizar la seguridad, calidad y transparencia en los productos. Este contenido es especialmente interesante para todos aquellos que quieran complementar su actividad de negocio principal, diversificándolo hacia el sector cosmético.
Toda esta información se complementa con el resto de vídeos donde hablamos sobre la importancia del Manual de Autocontrol (APPCC), la guía para emprender en el sector de los complementos alimenticios, o la información sobre Registro Sanitario.
Estos, y el resto de vídeos, podéis verlos en nuestro canal de YouTube.