
Aesan informa a los operadores para vender alimentos por internet
Antes de empezar a explicar los requisitos que debemos cumplir como operadores alimentarios para vender alimentos por internet, nos parece interesante recordar que, la legislación que se debe cumplir para ello es la existente en la Unión Europea de la misma forma que si se adquiriesen en una tienda convencional; por ello la AESAN ha publicado un folleto informativo con la finalidad de ayudar a los operadores en la adecuada venta online de alimentos.
Por lo tanto como cualquier operador alimentario debes cumplir ciertos requisitos, como estar inscrito en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA), y cumplir unas condiciones mínimos de seguridad alimentaria, para asegurar que el producto que estamos vendiendo es fiable y no supone un riesgo para el consumidor.
Igualmente, en el caso de ciertos alimentos, como los complementos alimenticios, deben notificarse la primera puesta en el mercado.
En venta online de alimentos los operadores tienen la obligación de:
- No comercializarán los alimentos que no sean seguros
- Asegurar la trazabilidad en todas las etapas
- Garantizar que los alimentos que comercialicen se ajusten a los requisitos de la legislación alimentaria pertinentes
- Procederán a la retirada de los productos que no cumplan a los requisitos de seguridad y cooperarán en las medidas que acojan los fabricantes o las autoridades competentes
- Cuando consideren que uno de los alimentos que ha comercializado puede ser nocivo para la salud de las personas deberá informar inmediatamente de ello a las autoridades competentes
Los registros de trazabilidad para la venta de alimentos por intenet, igualmente, deben incluir:
- Nombre y dirección del proveedor
- Nombre y dirección de la empresa a la que ha suministrado los alimentos
- Fecha de la transacción
- Nombre del producto
- Cantidad de producto
- Identificador: como ‘fecha de caducidad/consumo preferente, número de lote, etc.
- Número de autorización, cuando sea relevante
- Nombre o denominación social; residencia o domicilio o, en su defecto, la dirección de uno de sus establecimientos permanentes en España; dirección de correo electrónico y cualquier otro dato que permita establecer una comunicación directa y efectiva (formulario de contacto, teléfono o fax)
- Datos de su inscripción registral (obligación no exigible a particulares)
- Si su actividad estuviese sujeta a autorización administrativa previa: datos de la autorización y los identificativos del órgano competente encargado de su supervisión
- Si se ejerce una profesión regulada: datos previstos en el apartado d) del artñiculo 10 de la Ley 34/2002
- Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Información clara y exacta del precio del producto o servicio, indicando si incluye o no los impuestos y gastos de envío
- Códigos de conducta a los que esté adherido y su forma de consultarlos electrónicamente
En Legalego Consultoría Seguridad Alimentaria estamos especializados en el cumplimiento legal y técnico de los operadores que importan, fabrican, comercializan o venden alimentos, especialmente, complementos alimenticios.