
Seguridad alimentaria: EFSA y AESAN lanzan la campaña de concienciación Safe2Eat
La seguridad alimentaria es un pilar fundamental para la salud pública y la confianza del consumidor. En este contexto, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han lanzado la campaña ‘Safe2Eat’ 2025, una iniciativa que busca concienciar a los ciudadanos europeos con información clara y accesible sobre la seguridad de los alimentos que consumen.
¿Qué es la campaña Safe2Eat?
‘Safe2Eat’ es una campaña educativa y de concienciación que tiene como objetivo principal ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre su alimentación. A través de la difusión de conocimientos científicos de manera comprensible, la campaña aborda temas clave relacionados con la seguridad alimentaria, la nutrición y la salud.
La edición de 2025 marca el quinto año consecutivo de esta iniciativa, que ha ido ganando relevancia y alcance en toda Europa. En esta ocasión, participan 18 países, incluyendo España, lo que refleja el compromiso conjunto por garantizar alimentos seguros y saludables para todos los ciudadanos europeos.
Objetivos y enfoque de la campaña
La campaña ‘Safe2Eat’ se centra en tres áreas fundamentales:
-
Prácticas alimentarias seguras: Proporciona consejos prácticos sobre cómo manipular, almacenar y cocinar los alimentos de manera segura, respaldados por las normas europeas y nacionales basadas en evidencia científica.
-
Relación entre alimentos y salud: Fomenta una dieta equilibrada que incluya ingredientes frescos y una menor cantidad de alimentos procesados, destacando la importancia de las declaraciones de propiedades saludables y la información científica que las respalda.
-
Contenido de los alimentos: Explica la seguridad de los aditivos alimentarios y los nuevos alimentos, así como la necesidad de un etiquetado claro, especialmente en lo que respecta a alérgenos alimentarios.
La importancia de la información accesible
Uno de los desafíos identificados por la EFSA es que, aunque casi el 70% de los europeos muestran interés por la seguridad alimentaria, aproximadamente el 60% considera que la información disponible es demasiado técnica y difícil de entender. La campaña ‘Safe2Eat’ busca superar esta barrera comunicativa, presentando datos científicos de manera clara y tranquilizadora para que los consumidores puedan tomar decisiones bien fundamentadas sobre su alimentación.
Enfoque en los alérgenos alimentarios en la campaña Safe2Eat
Un aspecto destacado de la campaña de este año es la atención especial a los alérgenos alimentarios. Según datos de la EFSA, alrededor de 4,5 millones de personas en la Unión Europea sufren algún tipo de alergia alimentaria, lo que afecta significativamente su calidad de vida. La AESAN ha organizado eventos para abordar este tema, reuniendo a autoridades, industria y personas afectadas para discutir la importancia de la información y la regulación en la lucha contra los alérgenos alimentarios.
La campaña ‘Safe2Eat’ invita a todos los ciudadanos, empresas y organizaciones a sumarse a esta iniciativa compartiendo los materiales disponibles, que incluyen infografías, vídeos y publicaciones para redes sociales. Estos recursos están diseñados para facilitar la difusión de información sobre seguridad alimentaria y promover prácticas saludables en la elección y consumo de alimentos.
Además, se anima a seguir las actualizaciones de la campaña a través de las redes sociales utilizando el hashtag #Safe2EatEU y a visitar el sitio web oficial para obtener más información y acceder a los materiales disponibles.
La campaña ‘Safe2Eat’ representa un esfuerzo conjunto de la EFSA y la AESAN para fortalecer la confianza de los consumidores en la seguridad alimentaria en Europa. Al proporcionar información clara y basada en evidencia científica, se busca concienciar a los ciudadanos para que tomen decisiones informadas sobre su alimentación, contribuyendo así a una sociedad más saludable y consciente.