
Límite de consumo diario de CBD: La FSA actualiza su recomendación
La Agencia de Normas Alimentarias (FSA) de Reino Unido, recientemente, ha lanzado una nueva recomendación para que los adultos limiten su consumo diario de CBD a 10 mg por día, en lugar de 70 mg.
Esta actualización de la recomendación surge tras un detenido análisis de la exposición media a lo largo de la vida a productos comestibles que incorporan CBD, abarcando desde bebidas y aceites hasta golosinas y productos de panadería, así como las populares gotas. La Autoridad de Normas Alimentarias (FSA, por sus siglas en inglés) ha enfatizado que no se ha identificado un riesgo inminente al consumir más de 10 mg de CBD al día, de acuerdo con los datos examinados.
Sin embargo, es imperativo resaltar que se ha identificado evidencia que sugiere posibles repercusiones adversas en el hígado y la glándula tiroides cuando se supera este umbral y se mantiene una ingesta prolongada a lo largo del tiempo. Esta observación subraya la importancia de abordar el consumo diario de CBD con un enfoque equilibrado y consciente de las implicaciones a largo plazo para la salud. Actualmente esta recomendación solo se encuentra en Reino Unido.
Nueva recomendación sobre consumo diario de CBD
El mensaje que esta recomendación tiene en el mercado es muy impactante, ya que por ejemplo la mayoría de bebidas de CBD en el mercado contienen 12,5 mg de CBD por unidad.
Hay ciertos productos en el mercado que tienen una dosis mínima de servicio mayor a 10 mg, a partir de ahora los consumidores deberán revisar las etiquetas y reflexionar sobre su consumo diario de CBD en base a esta nueva recomendación.
La industria del CBD, que se ha consolidado en torno a la recomendación anterior de un consumo diario de 70 mg, se encuentra ahora ante un cambio significativo en las pautas de consumo. Se está aconsejando una ingesta siete veces menor, lo cual tiene profundas implicaciones para todo el sector.
Esta nueva orientación en el consumo de CBD está generando una necesidad imperante de adaptación y reestructuración en la industria. Desde la producción y formulación de productos hasta su distribución y comercialización, cada eslabón de la cadena productiva se verá afectado. Los productores de CBD deberán revisar y reformular sus productos para ajustarse a estos nuevos estándares, considerando no solo la dosificación, sino también la eficacia y seguridad de sus productos en estas nuevas dosis.
La nueva recomendación de reducir la dosis diaria de CBD a una séptima parte de su valor anterior implica una transformación profunda en la industria de fabricación de envases. Las empresas, que hasta ahora han diseñado y producido envases conforme a la pauta de consumo de 70 mg al día, se ven en la necesidad de replantear sus estrategias y reformular sus productos para ajustarse a esta nueva orientación.
Esta modificación en las pautas de consumo exige una reevaluación completa de los materiales y diseños utilizados en la fabricación de envases. Los formatos y tamaños tradicionales pueden no ser los más adecuados para alojar y dispensar las nuevas dosis recomendadas de CBD. Esto significa que las empresas del sector deberán innovar en la creación de envases más pequeños y eficientes, que permitan una administración precisa y segura de la nueva dosificación.
Expertos hablan sobre los daños en la industria
Esto causará daños colaterales a toda la industria del CBD en Reino Unido, aseguran los expertos en el sector.
El profesor Robin May declara que según sus comités asesores independientes y recomienda que los adultos sanos no consuman más de 10 mg diarios.
Es crucial reconocer que existe una correlación entre el consumo prolongado de CBD a lo largo de la vida y la posibilidad de experimentar efectos adversos a largo plazo, tales como posibles complicaciones hepáticas o desafíos en el funcionamiento de la glándula tiroides. Es importante destacar que el nivel de riesgo asociado está íntimamente ligado a la cantidad de CBD ingerida, al igual que ocurre con otros productos potencialmente perjudiciales, como las bebidas alcohólicas.
Esta relación entre el consumo diario de CBD y los posibles efectos adversos subraya la necesidad de un enfoque equilibrado y consciente al utilizar productos que contienen este compuesto. Es esencial considerar no solo la potencia y la concentración del CBD, sino también la duración y frecuencia del consumo a lo largo del tiempo. La acumulación de CBD en el organismo puede tener implicaciones en la función hepática y el equilibrio hormonal, particularmente en relación con la tiroides.
En relación a nuestro país, os remitimos a este artículo del blog donde hablábamos sobre normativa y fabricación de complementos alimenticios que contengan CBD en España.