El potencial de TikTok para vender complementos alimenticios o cosméticos
En los últimos años, el comercio online ha transformado radicalmente la manera en la que los consumidores adquirimos todo tipo de productos, entre los que incluimos los complementos alimenticios, cosméticos y otros bienes relacionados con la salud y el bienestar.
Usar nuevas plataformas como TikTok para vender complementos alimenticios o cosméticos logrará que parte del mercado experimente una gran revolución de la que no podemos mantenernos al margen. A continuación, os presentamos un análisis de las tendencias y datos más recientes en relación al comercio online y el enorme potencial que esconde TikTok para este tipo de productos.
El mercado online de complementos alimenticios
El mercado global de complementos alimenticios continúa en plena expansión, impulsado por una mayor conciencia de los consumidores sobre la salud y el bienestar. Según un informe de Statista, el mercado mundial de complementos alcanzó un valor de 152.000 millones de dólares en 2021 y se proyecta que crezca a una tasa anual del 8,6% hasta 2030.
En el canal online, esta tendencia se ve aún más potenciada:
- El 45% de las compras de complementos alimenticios en Europa ya se realiza online, según datos de McKinsey.
- El 70% de los consumidores que adquieren complementos alimenticios por internet busca recomendaciones en redes sociales antes de comprar.
De esta forma obtenemos como resultado que las empresas que comercializan complementos alimenticios deben estar presentes en plataformas digitales donde los consumidores investigan y descubren productos. Cuando se lance su tienda online, usar TikTok para vender complementos alimenticios puede ser una gran oportunidad de expansión y un nuevo canal de venta muy interesante para ser explotado.
La cosmética online, un sector en auge
El mercado de la cosmética también ha experimentado un crecimiento significativo en ventas online. Según Nielsen, el 26% de las ventas totales de cosméticos en 2023 ya se realizaron a través de canales digitales. En países como España, este porcentaje sigue en aumento gracias a la penetración de las redes sociales y el auge del contenido en formato vídeo.
Algunas cifras clave:
- Las ventas globales de cosméticos por internet alcanzaron los 50.000 millones de dólares en 2023.
- El 68% de los compradores de cosméticos online utiliza TikTok o Instagram para descubrir nuevas marcas y productos, según datos de GWI (GlobalWebIndex).
Las redes sociales, en especial TikTok, han sido un motor clave en esta transformación, permitiendo a las marcas llegar a un público joven y comprometido.
El nuevo gigante del comercio social
TikTok ha pasado de ser una simple plataforma de entretenimiento a convertirse en un canal crucial para el comercio social. Como comentamos en nuestro anterior artículo, los datos lo respaldan:
- TikTok cuenta con más de 1.582 millones de usuarios activos al mes.
- Según Statista, el 67% de los usuarios de TikTok afirma que ha descubierto nuevos productos a través de la plataforma.
- Las ventas globales en TikTok Shop superaron los 20.000 millones de dólares en 2023, en los países donde la plataforma estaba operando.
En el caso de los complementos alimenticios y cosméticos, TikTok ha demostrado ser particularmente efectivo. Los formatos de video cortos permiten a los creadores de contenido mostrar productos de forma auténtica y generar confianza en sus audiencias, traduciéndose en las siguientes ventas.
Sin ir más lejos, el hashtag #TikTokMadeMeBuyIt acumula más de 60.000 millones de visualizaciones en la plataforma, siendo muchos de estos productos relacionados con belleza, salud y bienestar.
Otros productos en el mercado de la salud y el bienestar
Además de los complementos alimenticios y los cosméticos, existen otros productos clave en el mercado de la salud y el bienestar que también están experimentando un auge en ventas online:
- Alimentos funcionales: Según Euromonitor, el mercado de alimentos funcionales crecerá un 5% anual hasta 2027.
- Bebidas saludables: Las ventas online de bebidas funcionales, como batidos de proteínas o kombucha, aumentaron un 30% en 2022.
- Productos dietéticos: Cada vez más consumidores recurren a plataformas online para adquirir productos que les ayuden a controlar el peso o mejorar su nutrición.
El potencial de TikTok para vender complementos alimenticios o cosméticos
La combinación del crecimiento del comercio online y el auge de TikTok como plataforma de descubrimiento y compra presenta una oportunidad única para las marcas de complementos alimenticios, cosmética y otros productos relacionados con la salud y el bienestar.
Algunas claves para aprovechar TikTok como canal de ventas son:
- Contenido auténtico: Colaborar con creadores de contenido que transmitan confianza.
- Campañas de TikTok Ads: Aprovechar el alcance y la segmentación que ofrece la plataforma.
- TikTok Shop: Facilitar la compra directa desde la aplicación.
TikTok no solo es una plataforma de entretenimiento, sino un verdadero motor de ventas para las empresas del sector. Adaptarse a esta tendencia puede marcar la diferencia entre una marca que lidera y una que se queda atrás.
Actualmente se puede acceder a TikTok Shop en España como vendedor únicamente mediante invitación, no obstante, dentro de muy poco, cualquier empresa podrá registrarse en TikTok para vender complementos alimenticios, cosméticos y mucho más.
Continuad atentos a nuestras noticias, os seguiremos informando….