
Sistema APPCC: ¿Es obligatorio?
Índice - Index
Sistema APPCC
El Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (Sistema APPCC), es un sistema de autocontrol para las empresas alimentarias. Este sistema controla y analiza los peligros y puntos críticos de posibles contaminaciones de los alimentos.
Por tanto, hablamos de un sistema de prevención que permite adelantarnos a los posibles problemas en nuestro negocio. Así, su cumplimiento es obligatorio por parte de todas las empresas del sector alimentario dado que su objetivo es tener alimentos seguros para la salud del consumidor.
Normativa aplicable
Existe un extenso marco legislativo en materia de seguridad alimentaria. Podemos encontrar numerosos reglamentos europeos además de otras muchas leyes nacionales. Cabe destacar el Reglamento (CE) 852/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa a la higiene de los productos alimenticios, que establece en su Artículo 5.1, la obligación que tiene la empresa alimentaria de crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC.
Pero, ¿Y si no quiero elaborar un sistema APPCC?
El certificado APPCC es obligatorio para todo tipo de empresas alimentarias que intervengan en cualquiera de las fases de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta su transformación, distribución y venta.
El no cumplimiento con la obligación de tener el certificado APPCC, en caso de requerirlo por las autoridades sanitarias, podrá implicar una sanción económica y/o cierre de las instalaciones.
La gravedad de la infracción cometida se medirá en base al tipo de alimento que tratemos y su riesgo para las personas. Por ejemplo, si tenemos un restaurante asador de carne y no tenemos el certificado APPCC, la infracción será grave, debido al alto riesgo de enfermedades que puede contraer la persona si la carne que damos está en mal estado. En concreto, la carne fresca, la leche y los huevos, se consideran alimentos de alto riesgo.
En las empresas de pequeño tamaño y cuya actividad sea de bajo riesgo, (ej. Comercio minorista), será suficiente la aplicación de sistemas de autocontrol menos exigentes, mientras que en empresas con cierta complejidad y con una actividad de mayor riesgo (ej. Fabricantes/elaboradores) el sistema debe ser más “elaborado”.
Económicamente, las sanciones pueden alcanzar hasta la cifra de 600.000€. De acuerdo con la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, estas sanciones podrán ser:
- Leve: Cuantía entre 300€ y 3.000€.
- Grave: Cuantía entre 3.000€ hasta los 50.000€.
- Muy Grave: Cuantía entre los 60.000€ hasta los 600.000€. E incluso, cierre temporal del establecimiento de hasta 5 años.
A diferencia de lo anteriormente señalado, el cumplimiento del sistema APPCC genera resultados que ahorran dinero y compensan el tiempo invertido, como por ejemplo la protección ante sanciones administrativas.
Nuestra experiencia
Como consultoría en seguridad alimentaria, en LegaleGo Nutrition sabemos que llevar a cabo un análisis de peligros y luego implementar un sistema para controlar los riesgos, es imposible sin el conocimiento y la experiencia pertinente. Por ello, estamos comprometidos con el cumplimiento de la normativa en esta materia, estando a su disposición para la elaboración e implementación de su APPCC. No dude en contactar con nosotros ante cualquier duda.